Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/779
Título : | Marcos conceptuales y metodologías de identificación del gasto público con perspectiva de género |
Autor : | Almeida Sánchez, María Dolores |
Palabras clave : | PERSPECTIVA DE GÉNERO |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Almeida Sánchez, M. D. (2024). Marcos conceptuales y metodologías de identificación del gasto público con perspectiva de género (Documentos de Proyectos, LC/TS.2024/127). Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). |
Resumen : | Los presupuestos públicos con enfoque de género constituyen un indicador del compromiso de los Estados con los derechos de las mujeres y son una herramienta indispensable para acelerar el logro de la igualdad sustantiva. Los marcos conceptuales de referencia para la incorporación de la perspectiva de género en el ciclo presupuestario deben partir del reconocimiento de los derechos de las mujeres. En 1948, se aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en la que se afirmó asimismo que los derechos proclamados en ella se aplicaban a mujeres y hombres “sin distinción alguna de... sexo1....” |
URI : | http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/779 |
Aparece en las colecciones: | Política y sociedad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
s2400952_es.pdf | 789.21 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.