1. Repositorio temático
  2. Lenguaje inclusivo de género y neutro / Sexismo en el lenguaje
  3. Artículos LIGN
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/241
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSancha Vázquez, Julián-
dc.date.accessioned2018-08-24T17:23:07Z-
dc.date.available2018-08-24T17:23:07Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationSancha Vázquez, J. (2017). Un acercamiento al mal llamado "sexismo lingüístico" y las razones lingüísticas de su confusión. Universidad Federal del Sur y Universidad de Cádiz.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/241-
dc.description.abstractEn este breve artículo intento ofrecer explicaciones lingüísticas para la confusión entre el género natural y género gramatical al estudiar la sustancia del objeto lengua y no su forma lingüística. Como consecuencia de esto, en multitud de ocasiones encontramos aseveraciones del tipo la lengua española es sexista o innovaciones políticas desde las que se intenta cambiar la lengua sin permitir al órganon aristotélico variar en su forma natural como siempre lo ha hecho, culpando a la lengua de maldades de las que, en última instancia, solo pueden ser responsables los autores de dichos actos verbales y no la lengua como sistema.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherRusia. Universidad Federal del Sur y España. Universidad de Cádizes_ES
dc.subjectSEXISMO LINGÜISTICOes_ES
dc.subjectLENGUAJE INCLUSIVO DE GENERO-
dc.subjectLENGUAJE NO SEXISTA-
dc.subjectSEXISMO EN EL LENGUAJE-
dc.titleUn acercamiento al mal llamado "sexismo lingüístico" y las razones lingüísticas de su confusiónes_ES
dc.typeOtheres_ES
Aparece en las colecciones: Artículos LIGN

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RCIEM208.pdf4.63 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.