Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/313
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Alfaro Obando, Adrián | - |
dc.date.accessioned | 2019-03-22T21:21:40Z | - |
dc.date.available | 2019-03-22T21:21:40Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | Alfaro Obando, A. (2015). Manual para el empleo del lenguaje inclusivo en el contexto judicial. Escuela Judicial. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/313 | - |
dc.description.abstract | El reto que propone este manual permite superar la invisibilización que, durante siglos, ha sufrido la mujer en los distintos ámbitos de la sociedad patriarcal en la que vivimos. La palabra es poder y, por esa razón, debemos tomar conciencia de la misma como una garantía para la protección efectiva de las mujeres contra todo acto de discriminación. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Heredia, Costa Rica: Escuela Judicial | es_ES |
dc.subject | LENGUAJE INCLUSIVO DE GENERO | es_ES |
dc.subject | LENGUAJE NO SEXISTA | - |
dc.subject | SEXISMO EN EL LENGUAJE | - |
dc.title | Manual para el empleo del lenguaje inclusivo en el contexto judicial | es_ES |
dc.type | Book | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Manuales y Guías LIGN |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RCIEM277.pdf | 1.91 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.