Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/408
Título : | Marco de referencia para el abordaje de la población LGBTI en la producción y divulgación de las estadísticas oficiales |
Autor : | UNFPA INEC |
Palabras clave : | ESTADÍSTICAS COSTA RICA POBLACIÓN LGBTI |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Comisionado Presidencial para Asuntos LGTBIQ+.,INEC y UNFPA. (2019). Marco de referencia para el abordaje de la población LGBTI en la producción y divulgación de las estadísticas oficiales. UNFPA Costa Rica. https://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/bitstream/123456789/408/1/Marco-LGBTI-web%20%281%29_0.pdf |
Resumen : | En los últimos años, en Costa Rica se han logrado importantes avances en el reconocimiento de derechos para las personas LGBTI. La lucha sostenida de organizaciones sociales y activistas por los derechos humanos ha conseguido impulsar un cambio cultural y estructural hacia una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa. A nivel estatal, en línea con la Política del Poder Ejecutivo para erradicar de sus instituciones la discriminación hacia la población LGBTI (N° 38999 del 2015), distintas instituciones han adoptado políticas inclusivas que buscan eliminar las barreras de acceso que durante años han creado desigualdades para la población LGBTI. Uno de los objetivos fundamentales del plan de gobierno del Presidente Alvarado Quesada (2018-2022) en relación con la población LGBTI implica la recolección de datos por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) para poder alimentar políticas públicas específicas de acuerdo con las distintas necesidades particulares, entendiendo que la obligación estatal de prevención de violaciones a los derechos requiere visibilizar a las poblaciones históricamente vulnerabilizadas en los datos que recolecta. Los datos nunca deben pensarse como un requisito para la garantía de los derechos. Como señala Stang, “podría preguntarse, con toda lógica, si para combatir este tipo de desigualdades e injusticias se necesita ‘medir’ a esta población. Ciertamente, no es un requisito excluyente para que se tomen medidas de política en esta línea, pero disponer de esta información permitiría conocer con más claridad la forma en que la pertenencia a este ‘grupo de la población’ incide en diversos aspectos de las condiciones de vida. |
URI : | http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/408 |
Aparece en las colecciones: | Identidades/Diversidades |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Marco-LGBTI-web (1)_0.pdf | 1.44 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.