1. Repositorio temático
  2. Cultura, información y comunicación
  3. Género y Feminismos
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/672
Título : Autonomía Económica y Política de las Mujeres en América Latina: Un Análisis Multidimensional de la Evolución y Desigualdades
Otros títulos : Economic and Political Autonomy of Women in Latin America: A Multidimensional Analysis of Evolution and Inequalities
Autor : Santamaría-Campo, Susan Karola
Diaz-Theran, Kelly Mercedes
Cadrazco-Salcedo, Carmen
Pérez-Contreras, Blanca Flor
Martínez-Carazo, Rosana
Palabras clave : INDICADORES DE GENERO
AUTONOMIA DE LA MUJER
POLITICA
ECONOMIA
DESIGUALDAD
Fecha de publicación : 2024
Citación : Santamaría-Campo, S. K., Diaz-Theran, K. M., Cadrazco-Salcedo, C., Pérez-Contreras, B. F., & Martínez-Carazo, R. (2024). Autonomía Económica y Política de las Mujeres en América Latina: Un Análisis Multidimensional de la Evolución y Desigualdades. Multidisciplinary Journal of Gender Studies, 13(3), 213–233. https://doi.org/10.17583/generos.13228
Resumen : En los últimos años, ha surgido un creciente interés a nivel internacional por comprender la desigualdad de género en diversas esferas sociales, en este sentido las Organizaciones se han dedicado a fomentar el desarrollo económico de los países buscando alternativas para fortalecer la igualdad, impulsando acuerdos políticos y acciones. El objetivo fue analizar la autonomía económica y política de las mujeres latinoamericanas. La metodológica cuantitativa con alcance exploratorio, mediante la técnica estadística multivariante Statis, la interacción multidimensional existente entre 10 indicadores de autonomía económica y política de mujeres latinoamericanas, según cifras compiladas por el Observatorio de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas. Resultados, se analizaron indicadores de género en 16 países latinoamericanos entre 2005 y 2019, donde se observaron mejoras en la participación política de mujeres en ciertos países y un aumento en mujeres en sectores de alta productividad, la autonomía económica y política mostró una relación independiente, estos resultados son relevantes para abordar la equidad de género en la región. Concluyendo que existen diferencias considerables entre las naciones, que implican una evolución heterogénea en la búsqueda de la paridad de género en los ámbitos político y económico de la región.
URI : http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/672
Aparece en las colecciones: Género y Feminismos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Autonomía Económica.pdf693.33 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.