1. Repositorio temático
  2. Violencia hacia la mujer
  3. Violencia hacia las mujeres
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/711
Título : Violencia contra la mujer en universidades de Manizales (Caldas): conformación y resistencia a la necroaula
Otros títulos : Violence against women in Universities in Manizales (Caldas): Formation and resistance to the necroaula
Violência contra as mulheres nas universidades de Manizales (Caldas): conformação e resistência à necrossala
Autor : Gaviria-Gutiérrez, William Oswaldo
Gómez-Gutiérrez, Juan David
Ortiz-Ortiz, Lorena Vanessa
Palabras clave : VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
UNIVERSIDADES
NECROPOLITICA
VIOLENCIA EPISTEMICA
MUJERES
Fecha de publicación : 2025
Citación : Gaviria-Gutiérrez, W. O., Gómez-Gutiérrez, J. D., & Ortiz-Ortiz, L. V. (2024). Violencia contra la mujer en universidades de Manizales (Caldas): Conformación y resistencia a la necroaula. Revista Logos Ciencia & Tecnología, 17(1), 43–60. https://doi.org/10.22335/rlct.v17i1.1982
Resumen : La violencia contra la mujer se manifiesta como una expresión de las inequidades epistémicas construidas socialmente, afectando a quienes se reconocieron fuera de los marcos hegemónicos. Aunque se esperaba que las instituciones de educación superior fueran lugares seguros, estudios evidenciaron la perpetuación de prácticas violentas en estos espacios. Esta investigación tuvo como objetivo analizar cómo las mujeres en universidades de Manizales experimentaron y resistieron la violencia. Para lograr lo anterior, se desarrolló una metodología cualitativa, mediante la cual se realizaron entrevistas a diez mujeres, estudiantes y egresadas de ciencias humanas, ciencias de la salud y ciencias administrativas, quienes habían vivido experiencias de violencia en las universidades. Como resultado principal, el análisis de las narrativas permitió conceptualizar la necroaula, un espacio en el cual las mujeres fueron despojadas de su humanidad y convertidas en artefactos al servicio de figuras de poder, principalmente docentes. Sin embargo, las participantes también expresaron formas de resistencia. A pesar de la deshumanización y el silenciamiento que implica la necroaula, la capacidad de resistencia de las mujeres reveló una fuerza transformadora, capaz de reconfigurar los espacios académicos en lugares donde la dignidad y la justicia puedan prevalecer.
URI : http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/711
ISSN : 2422-4200
Aparece en las colecciones: Violencia hacia las mujeres

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Violencia contra la mujer en universidades.pdf438.5 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.