1. Repositorio temático
  2. Cultura, información y comunicación
  3. Política y sociedad
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/770
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorZavala Van Oordt, Lizet-
dc.date.accessioned2025-08-20T17:46:44Z-
dc.date.available2025-08-20T17:46:44Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationZavala Van Oordt, L. (2025). La necesidad de mejorar la política victimal en el hostigamiento sexual laboral en la entidad pública. Vox Juris, 43(2), 119–133. https://doi.org/10.24265/voxjuris.2025.v43n2.08es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/770-
dc.description.abstractLa autora analiza la política estatal que menoscaba la protección a la mujer víctima de hostigamiento sexual laboral en el sector público en el Perú, regulada por la Ley N° 27942, diferenciándola de la Ley N° 30364, que establece mayor cobertura en aspectos como valoración del riesgo, medios probatorios, derechos laborales y eliminación del estereotipo de género. Concluye que esta desigualdad deja a las víctimas del sector público con menor protección, generando discriminación que vulnera su dignidad y derechos fundamentales.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectHOSTIGAMIENTO SEXUAL LABORALes_ES
dc.subjectDISCRIMINACIONes_ES
dc.subjectVIOLENCIA DE GENEROes_ES
dc.titleLa necesidad de mejorar la política victimal en el hostigamiento sexual laboral en la entidad públicaes_ES
dc.title.alternativeThe need to improve victim-focused policies on workplace sexual harassment in public institutionses_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.description.procedenceCentro de Documentación Luisa González Gutiérrezes_ES
Aparece en las colecciones: Política y sociedad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La necesidad de mejorar.pdf503.17 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.